La pobreza no cayó del cielo, cayó del modelo neoliberal que fracasó
La mañanera de hoy se sintió como un recordatorio a todos los nostálgicos del “milagro neoliberal”: si esperaban que la pobreza se resolviera por ósmosis desde arriba, pues… ya vieron cómo acabó. El famoso “si riegas arriba, un día gotea abajo” resultó ser la peor metáfora de jardinería económica: lo único que creció fueron las cuentas bancarias de unos cuantos.
La Presidenta lo dijo sin rodeos: la reducción histórica de 13.4 millones de personas en pobreza y 1.7 millones en pobreza extrema no fue porque el cosmos se alineara, sino porque en 2018 se cambió de raíz el modelo. Programas sociales, becas, pensiones, caminos rurales, salarios mínimos dignos, maestros basificados, IMSS Bienestar… todo eso no son piezas sueltas, sino un rompecabezas que, armado, muestra un país menos desigual.
Por supuesto, los adversarios andan desesperados buscando la nota que tape el dato, como si la gente pudiera “descomer” lo que ahora sí tiene en la mesa. Mala noticia: la estadística vive en las encuestas, pero también en la barriga de las familias.
Y AQUÍ ES DONDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ESTUPIDEZ HUMANA SE UNEN PARA OPINAR
Y ahí llegó el remate político: no habrá vuelta atrás. El “Segundo Piso de la 4T” no es solo la continuación, sino el upgrade de la transformación. Así que, para quienes soñaban con el regreso del modelo neoliberal, mejor vayan desempolvando los VHS de los 90, porque en política económica no habrá “retro”.
Share this content:
Publicar comentario