“Cuando el Caribe escupe sargazo, Quintana Roo construye destinos”
Si el sargazo fue alguna vez el saldo que nadie quiso, hoy se enfrenta con ciencia, inversión y tal vez un toque de ingenio a prueba de olas marrones. Lo escuchamos en la mañanera del 15 de agosto:
La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, recibió a la primera Presidenta con un mantra: “Aquí empieza México”, pero también con cifras que dan mareo. Casi 6 350 nuevas habitaciones hoteleras entre 2024 y mediados de 2025, y otras ¡5 200 antes de que termine el año! Hay hoteles abriéndose como palomitas en todo el estado. Y el turismo vuelve a sonar fuerte en el Caribe… con más fuerza.
En Mahahual, el proyecto Perfect Day de Royal Caribbean no es un crucero fantasía: son mil millones de dólares conectando puertos con el Tren Maya, y generando 3 mil empleos para volver realidad el turismo. En la Costa Maya, Playa Lahun Tiku lanza una inversión de 260 millones de dólares que no es de un brochure, sino de nuevos empleos con sombra propia. Suma un sistema económico de más de 2 mil millones de dólares en desarrollos privados.
Y mientras el turismo sube, el sargazo baja (pero no desaparece). Ya se ven más playas limpias que estás llevando sombrilla. Gracias al pecado original del sargazo, las autoridades instalaron 9.5 km de barreras marinas, 11 sargaceras costeras, una transoceánica, 22 embarcaciones pequeñas y pronto otras cuatro. El resultado: más de 60 mil toneladas recolectadas este año. Además, Quintana Roo es el primer estado con monitoreo satelital en tiempo real del sargazo, con semáforo que te dice “playa limpia” o “te conviene quedarte en la alberca”. Y no es retórica: hay alianza con la Agencia Espacial Europea para analizar datos desde el espacio.
El plato fuerte: una planta de biogás que convierte sargazo y lodos en energía limpia. O sea, ya no vemos basura en la playa… sino energía. Y lo más elegante: fondos europeos de Dutch Clean Tech ya apuestan con mil millones de dólares para industrializar esta apuesta.
En medio de playas casi perfectas y crisis climática, la Presidenta aseguró, con discreción quirúrgica: “No hemos visto una caída real del turismo. Claro que hay trabajo… pero no está llegando a hoteles vacíos.”
Y AQUÍ ES DONDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ESTUPIDEZ HUMANA SE UNEN PARA OPINAR
El Caribe escupe toneladas de sargazo, y el estado responde… con casas, hotelazos, trenes, plantas e investigación espacial.
Mientras algunos creen que “el sargazo rompe el turismo”, la realidad casi le pone la mano encima:
cuando el sargazo baja, el turismo sube.
Eso sí: no es solo suerte, es estrategia, tecnología y ese factor humano que no entra en cálculos… hasta que llega el recibo real.
Para más contexto y cifras recientes sobre la planta piloto de biogás en Quintana Roo, estos medios ofrecen datos frescos:
- [OEM‑El Sol de México: “Quintana Roo invierte 40 mdp en planta piloto de biogás para procesar sargazo”]
- [Quadratín Yucatán: “Quintana Roo crea primera planta que convierte sargazo y lodos en energía limpia”]
¿Listos para transformar el sargazo en energía turística? Lo estamos viviendo mientras hablamos—y eso no lo arregla ningún algoritmo que no tenga mochila y chanclas.
Share this content:
Publicar comentario