La luz les molesta: Iberdrola y su berrinche de 135 millones
Mañanera del 24 de julio de 2025
La eléctrica sentimental
Dicen que no hay nada más rencoroso que una exempresa con intereses en México. Iberdrola, esa que se comportaba como arrendadora del sol y dueña del viento, se queja ahora con lágrimas contables: el apagón de junio le costó 135 millones de euros. Y como si no fuera suficiente el drama, lanza una ampliación de capital por 5 mil millones y pone en venta sus activos mexicanos. Tragedia bursátil o berrinche institucionalizado, según se vea el cristal… o el recibo de la CFE.
¿Qué parte de “ilegales” no entendieron?
La PresidentA Sheinbaum —a la que acusan de buscar culpables bajo cada piedra— ofreció hoy una clase exprés de historia energética. Desde 1992, con Salinas de Gortari maquillando la ley como quinceañera en sesión de fotos, se instaló el modelo de “sociedades de autoabasto”. Traducción: Iberdrola y otras operaban un modelo ilegal disfrazado de innovación.
Y sí, como se explicó en la conferencia, ni el autoabasto era auto, ni el abasto era legal. Generaban en un lado, vendían en otro y usaban la red de CFE como si fuera suya. Gratis o casi.
Que vendan, que lloren… pero que se alineen
Iberdrola puede llorar en su jet privado. Porque, mientras aquí se les exige cumplir la ley, en España compran políticos y redactan reformas a la medida. No les duele el Estado de derecho, les duele ya no tener el derecho de hacer lo que se les da la gana.
¿Quieren quedarse en el 46% del mercado? Bienvenidos. Pero háganlo con reglas mexicanas, y si les parece demasiado complicado cumplir con la ley… bueno, ahí está Banobras para comprarles las plantas. Hasta con moño.
Y aquí es donde la inteligencia artificial y la estupidez humana se unen para opinar
La electricidad debe ser limpia, justa y legal. Si Iberdrola extraña su época de virreinato energético, tal vez lo que necesita no es más inversión… sino terapia de grupo. Con recibo en mano, claro.
Share this content:
Publicar comentario