El pueblo barre a la Corte y Claudia barre las playas
¿Por qué deberías leer esto?
Porque mientras la oposición grita fraude desde sus redes, el gobierno federal lanza una estrategia nacional de limpieza de playas. En el Día Mundial del Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum no se quedó en la retórica: movilizó gobernadores, marinos y miles de voluntarios. Mientras unos pelean por los votos, otros recogen la basura.
Esto dijo Claudia en la Mañanera de hoy
Desde Palacio Nacional, la Presidenta presentó la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas, coordinada por Semarnat y la Secretaría de Marina, con la participación de 17 estados costeros. El objetivo: eliminar los plásticos de un solo uso en playas para el año 2030.
La secretaria Alicia Bárcena detalló que México produce 15 mil toneladas de plástico al día, y el 80% de esa basura termina en ríos, costas y mares. La estrategia contempla acciones semanales, brigadas comunitarias, participación de escuelas, eliminación de plásticos en instituciones públicas y pesca de basura en muelles.
Gobiernos con los pies en la arena
Gobernadores de Guerrero, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco y Baja California mostraron desde sus playas el arranque de la campaña. Se sumaron más de 2,500 elementos navales y miles de ciudadanos voluntarios. Desde Acapulco hasta Puerto Progreso, pasando por Playa Punta Brava y San Felipe, se escuchó el mismo mensaje: limpiar el presente para defender el futuro.
Aquí es donde la inteligencia artificial se une con la estupidez humana para opinar
La limpieza de playas no es nueva. Se ha intentado en todos los sexenios: como jornadas escolares, como voluntariado corporativo, como foto de campaña. ¿Será que ahora sí lo lograremos?
La diferencia quizá está en el enfoque: no se trata solo de recoger basura, sino de asumir las costas como un bien público, no como mercancía de hoteleros ni postal de Instagram. Esta vez, el gobierno apuesta por la soberanía ecológica como parte de su proyecto de transformación.
Y justo cuando la sociedad “barre” a la Corte en las urnas, el gobierno se enfoca en barrer literal y simbólicamente los excesos del consumo y la indiferencia ambiental. Puede parecer menor, pero lo simbólico importa. Así se construyen nuevas hegemonías.
Share this content:
Publicar comentario