Tribunal de Disciplina cómo votar y quiénes están en la boleta verde
La boleta verde
Este 1 de junio también se vota por quienes integrarán un nuevo órgano clave del Poder Judicial: el Tribunal de Disciplina Judicial. En tu boleta verde, deberás elegir a siete personas de una lista nacional.
Este tribunal será responsable de sancionar faltas graves de jueces, magistrados y otros integrantes del sistema judicial. Por eso importa quién lo integra. Aquí te explicamos cómo votar correctamente y te presentamos algunos perfiles seleccionados al azar y solo con fines informativos, sin promover a ninguna candidatura en particular.
¿Qué hace el Tribunal de Disciplina Judicial?
Es un órgano autónomo que tendrá la función de vigilar, investigar y sancionar a miembros del Poder Judicial que cometan faltas administrativas, violaciones éticas o abusos de poder.
Entre sus atribuciones: suspender, remover o inhabilitar a jueces, magistrados y funcionarios judiciales. Está integrado por siete personas electas por la ciudadanía, con mandatos escalonados de hasta 14 años.
¿Cómo votar con la boleta verde?
- La boleta verde contiene una lista numerada de candidatas y candidatos.
- Puedes marcar hasta 7 nombres, sin importar su género.
- Cada persona está identificada con un número y una sigla que indica quién la propuso:
- PE: Poder Ejecutivo
- PL: Poder Legislativo
- PJ: Poder Judicial
- EF: En funciones
- Si marcas más de 7, tu voto será inválido.
Consulta el simulador de voto y los perfiles completos en la plataforma oficial del INE:
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx
10 perfiles seleccionados al azar (con fines informativos)
01 – Camacho Contreras Ariadna (PE)
Licenciada en Derecho. Experiencia en derecho procesal y fiscalización. Ha trabajado en órganos internos de control.
03 – Díaz de León Benard Abigail (PL)
Abogada con especialización en derecho constitucional. Ha sido asesora parlamentaria y litigante en justicia administrativa.
07 – Hernández Hernández Liliana (PE/PJ)
Jueza federal con trayectoria en materia penal. Participó en iniciativas de transparencia judicial.
09 – Maya García Celia (EF/PE)
Exmagistrada. Ha ocupado cargos en el Poder Judicial del Estado de Querétaro. Postulada también por el Ejecutivo.
11 – Otero García Yolanda (PL)
Profesora de derecho penal. Ha sido defensora pública y promotora de acceso a la justicia para mujeres.
14 – Rivera Reyes Jazmín Gabriela (PE)
Funcionaria judicial con experiencia en vigilancia y control interno. Especialista en ética pública.
18 – Uribe Obregón Denisse de los Ángeles (PJ)
Secretaria de Estudio y Cuenta en tribunal federal. Experiencia en procesos disciplinarios y justicia laboral.
31 – H. León Tovar Rufino (PE)
Litigante con trayectoria en procesos civiles y penales. Ha sido fiscal estatal y asesor legislativo.
33 – Lagunes Leano Jorge Isaac (PJ)
Magistrado en funciones. Experiencia en disciplina interna y órganos de control judicial.
36 – Salazar Soberanis Juan Carlos (PL)
Exconsejero jurídico. Participó en reformas anticorrupción y programas de integridad judicial.
¿Por qué importa esta elección?
Este tribunal no juzga a ciudadanos, sino a jueces. Su independencia será clave para evitar impunidad dentro del sistema judicial. Votar con información es garantizar que quien vigila, también sea vigilado.
Share this content:
Publicar comentario