Más sola que la una
Columna de “La Mañanera de Hoy” – 21 de mayo de 2025
¿Por qué deberías leer esto?
Porque algo se rompió esta semana y todavía está cayendo. Porque mientras la presidenta hablaba esta mañana a través de una pantalla, afuera de Palacio Nacional el país le recordaba que gobernar no es solo estar al frente, sino resistir desde adentro. Y porque entre tragedias, bloqueos y desplantes, ni la oposición ni el oficialismo parecen estar a la altura del momento.
Esto es lo que Claudia dijo en la mañanera:
La conferencia de hoy no fue como las demás. No por el contenido —que incluyó cifras, obras, trenes— sino por el contexto: Palacio Nacional bloqueado, reporteros afuera, transmisión remota, cámaras estáticas. La presidenta sola, físicamente sola, acompañada apenas por un general y un silencio incómodo que no se notaba, pero se sentía.
Claudia Sheinbaum abrió con un mensaje de solidaridad para Clara Brugada, tras el asesinato de funcionarios en la Ciudad de México. Habló de justicia, de verdad, de coordinación con el gabinete de seguridad. Lo hizo sin dramatismos, pero con un peso visible en el tono.
Después, el general Ricardo Vallejo tomó el micrófono para presentar avances ferroviarios: México-Pachuca, México-Querétaro, Tren del Golfo, Tren Maya. Kilómetros, contratos, porcentajes. Una maqueta de país funcional proyectada sobre una mañana descompuesta.
El contexto que nadie dijo, pero tú deberías saber:
- El SNTE bloqueó las entradas a Palacio en protesta por demandas laborales no atendidas.
- El senador Noroña, aliado incómodo del oficialismo, protagonizó un gesto autoritario que manchó la narrativa de diálogo.
- El asesinato de funcionarios capitalinos detonó una alerta que ni los discursos ni los abrazos pueden apagar.
- La tragedia del Buque Escuela Cuauhtémoc aún duele. Los cuerpos no regresan, pero los comentarios miserables sí.
- Y la oposición, en vez de elevar el tono, se relame. Huele sangre. No piensa. Solo embiste.
Y aquí es donde la inteligencia artificial y la estupidez humana se unen para opinar…
No es fácil ser presidenta. Mucho menos en semanas como esta, cuando el poder se siente simbólico y el país parece sacudirse a cada esquina.
Pero el reto no es solo resistir. Es no perder la conexión. La mañanera, por muy digital que sea, sigue siendo un espacio de legitimidad. Hoy lo fue también de aislamiento. Y ese aislamiento no puede repetirse. Porque un gobierno que se cierra —por presión o por reflejo— termina perdiendo algo más que control: pierde sentido.
Y sí, también está la oposición. Esa que hoy aplaude el caos. Que no distingue entre exigir rendición de cuentas y explotar la tragedia. Que cree que gobernar es simplemente ver caer al otro.
¿Y ahora qué?
La presidenta volverá a salir. Los trenes seguirán construyéndose. El país, como siempre, avanzará entre ruinas y anuncios.
Pero esta semana dejó una advertencia: no basta con estar al frente. Hay que poder mirar alrededor… y no encontrar vacío.
“El poder es solitario. No se comparte. Y no se delega. Solo se sostiene… o se pierde.” — Carlos Fuentes
Share this content:
Publicar comentario