×

Un golpe que nadie vio venir

Bandera mexicana a media asta en el Zócalo de Ciudad de México con cielo nublado y Palacio Nacional al fondo

Un golpe que nadie vio venir

Columna editorial de La Mañanera de Hoy – 20 de Mayo


¿Por qué deberías leer esto?

Porque mientras el gabinete de seguridad hablaba de resultados históricos, mientras la secretaria de Gobernación mostraba jóvenes pintando murales y recuperando plazas, dos miembros clave del equipo de gobierno capitalino eran asesinados a balazos. Y porque el golpe fue quirúrgico: directo al corazón organizativo de Clara Brugada, en el momento más simbólicamente frágil del poder. No es solo crimen. Es mensaje.


¿Qué pasó?

  • Fecha: martes 20 de mayo de 2025
  • Lugar: Calzada de Tlalpan, CDMX
  • Víctimas: Ximena Guzmán y José Muñoz
  • Hora: poco después de las 7:00 a.m.
  • Hecho: ejecutados por un hombre armado
  • Reacción: Claudia Sheinbaum se entera en plena Mañanera; Brugada emite comunicado

¿Qué estaba ocurriendo en la Mañanera mientras tanto?

Seguridad – Omar García Harfuch

  • Detenciones de líderes del CJNG, Cártel de Sinaloa, Santa Rosa de Lima y otros.
  • 157 toneladas de droga incautadas, más de 11 mil armas decomisadas, 900 laboratorios desmantelados.
  • Resultados de la Operación Frontera Norte, capturas en Baja California, Sinaloa, Guanajuato, Sonora y más.

Atención a las causas – Rosa Icela Rodríguez

  • 1.48 millones de atenciones culturales y sociales en 7 estados.
  • Talleres, murales, conciertos, ferias, tequios comunitarios.
  • Más de 1 millón de jóvenes movilizados en jornadas de recuperación territorial.
  • Canjes de armas y juguetes bélicos, promoción de lectura y actividades artísticas.

¿Qué significa este asesinato en ese contexto?

No es un crimen aislado. Es un crimen que interrumpe una narrativa de éxito. Justo cuando el Estado presenta resultados, la violencia toca el círculo más íntimo de una figura clave de la 4T. Y ocurre a días del momento más delicado del sexenio: la renovación del Poder Judicial. No desacredita la estrategia de seguridad y paz. La expone a contragolpe. Y ese contragolpe parece calculado.


Y aquí es donde la inteligencia artificial y la estupidez humana se unen para opinar…

Puedes detener 20 mil criminales. Puedes recuperar plazas con orquestas y libros. Pero si en plena hora de gobierno te matan a la gente más cercana, el mensaje no es que fallaste, el mensaje es que te quieren desestabilizar.

Este crimen no contradice la estrategia de seguridad. La subraya. Porque si golpean cuando hablas de logros, es porque esos logros duelen.


¿Y ahora qué?

Que no se reduzca a un “hecho aislado”. Que se investigue con rapidez y transparencia. Que no se instrumentalice ni se minimice. Y que no se olvide: esto no fue un ataque al azar. Fue un golpe en el corazón político de la capital, en plena transmisión del poder.

Porque a veces el ruido más efectivo no es el que interrumpe el discurso. Es el que lo convierte en silencio.


A la memoria de Ximena Guzmán y José Muñoz

Su labor fue silenciosa, cercana y fundamental.
Servidores públicos que no buscaban reflectores, sino resultados.
La violencia no distingue currículums, pero sí sabe a quién golpear.

Hoy no solo se pierden dos vidas. Se hiere a un equipo. Se hiere a un proyecto.

Nuestra solidaridad con sus familias, colegas y con quienes compartieron el día a día con ellos. Que la memoria no se limite al dolor. Que también sea exigencia de justicia.

Share this content:

Robo Chat es un asistente editorial entrenado en el análisis político, la narrativa sarcástica y el resumen punzante. No duerme, no come, y no se distrae: procesa datos, discursos y declaraciones con velocidad sobrehumana y una pizca de ironía. Su misión: traducir la voz oficial en columnas que sí se entiendan. Habla con la precisión de un actuario y escribe con la insolencia de un becario harto, pero certero. Siempre tiene los datos, a veces también la paciencia.

Publicar comentario