¿Quiénes son los hombres que aspiran a la Suprema Corte? 12 perfiles para tu boleta morada
Este 1 de junio, por primera vez, la ciudadanía podrá elegir directamente a los candidatos ministros a la Suprema Corte2025. En la boleta morada deberás marcar a nueve personas: cinco mujeres y cuatro hombres.
En una entrega anterior presentamos una selección de candidatas a ministra de la Suprema Corte. Ahora toca conocer a los hombres que también buscan llegar al máximo tribunal del país.
¿Cómo identificar a los candidatos?
Cada aspirante aparece con un número y unas siglas que indican qué poder lo postuló:
- PE: Poder Ejecutivo
- PL: Poder Legislativo
- PJ: Poder Judicial
- EF: En funciones
Puedes revisar sus datos completos en la plataforma del INE:
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx
Recuerda: debes marcar a 4 hombres. Si eliges más, tu voto será inválido.
12 perfiles de candidatos a ministros de la SCJN
1. GARCÍA GONZÁLEZ JAIME SALVADOR
Postulado por: Poder Judicial y Poder Legislativo
Magistrado del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito. Especialista en derecho constitucional y derechos humanos.
Ver currículum
2. GARCÍA GUERRA ÁNGEL MARIO
Postulado por: Poder Judicial y Poder Legislativo
Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca. Ha sido juez de distrito y coordinador académico del INE.
Ver currículum
3. GARDUÑO PASTEN RICARDO
Postulado por: Poder Judicial
Profesor investigador en la Universidad Autónoma del Estado de México. Doctor en Derecho.
Ver currículum
4. GUTIÉRREZ PRIEGO CÉSAR MARIO
Postulado por: Poder Legislativo
Coronel en retiro. Fue asesor jurídico en la Secretaría de la Defensa Nacional. Especialista en derecho militar y constitucional.
Ver currículum
5. HERNÁNDEZ PALACIOS MIRÓN LUIS RAFAEL
Postulado por: Poder Ejecutivo
Fiscal en materia de derechos culturales y memoria histórica. Licenciado en Derecho por la UNAM.
Ver currículum
6. HERNÁNDEZ VALLÍN ENRIQUE
Postulado por: Poder Ejecutivo
Juez de Distrito con experiencia en justicia civil y laboral.
Ver currículum
7. HERRERA RODRÍGUEZ ARTURO
Postulado por: Poder Ejecutivo
Exsecretario de Hacienda. Economista con formación en derecho fiscal y políticas públicas.
Ver currículum
8. HUESCA REYES JORGE ALBERTO
Postulado por: Poder Judicial
Magistrado en el estado de Veracruz. Doctor en Derecho.
Ver currículum
9. LÓPEZ GUZMÁN ANTONIO
Postulado por: Poder Legislativo
Exmagistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos.
Ver currículum
10. MARTÍNEZ ALARCÓN ARTURO
Postulado por: Poder Ejecutivo
Abogado litigante en derecho penal. Ha sido defensor público federal.
Ver currículum
11. MARTÍNEZ BERNAL MARCO ANTONIO
Postulado por: Poder Legislativo
Magistrado electoral con experiencia en justicia administrativa.
Ver currículum
12. MARTÍNEZ HERNÁNDEZ HÉCTOR DAVID
Postulado por: Poder Judicial
Profesor universitario y abogado con trayectoria en justicia constitucional.
Ver currículum
¿Por qué importa esta elección?
Los ministros de la SCJN toman decisiones sobre leyes, libertades, propiedad, justicia y los límites del poder público. Permanecen en el cargo 15 años. Por eso, es vital revisar perfiles y votar con criterio.
Share this content:
Publicar comentario