×

Mentiras con cinco llaves: #ZedilloElPillo, Fobaproa y la auditoría oculta

Mentiras con cinco llaves: #ZedilloElPillo, Fobaproa y la auditoría oculta

A Ernesto Zedillo se le da eso de aparecer cuando menos se le necesita. Ahora, reciclado por la oposición como “estadista respetable”, reaparece para dar lecciones de democracia justo cuando su legado exige lo contrario: memoria, vergüenza y cuentas claras.

Pero esta semana, desde la mañanera, Pablo Gómez, titular de la UIF, trajo los archivos. Literalmente. Y con ellos, la historia que Zedillo quiere olvidar: Fobaproa no fue un rescate, fue un crimen financiero institucionalizado. Y fue cubierto con mentiras. Cinco, para ser exactos: las llaves encriptadas de una auditoría que se intentó enterrar.

El relato es tan absurdo como indignante. En 1994, en medio de la tormenta económica, los bancos mexicanos repartían créditos sin respaldo entre sus propios dueños, familiares y ejecutivos. Mientras la economía se hundía y el peso se derrumbaba, el gobierno eligió no intervenir… para no afectar la elección presidencial. Luego vino la crisis. Y la “solución”: Fobaproa.

Zedillo —nombrado presidente por accidente histórico, pero cómplice por decisión— avaló convertir esas deudas privadas en deuda pública. A los pequeños deudores les extorsionaron con amenazas de perder su casa; a los grandes, les regalaron la factura… pagadera a 25 años por todos los mexicanos.

Pablo Gómez recuerda que el PRD propuso otra salida: rescatar con control, no con impunidad. Comprar acciones, intervenir bancos, recuperar lo invertido. ¿Se debatió? No. ¿Se votó? Tampoco. Ganó la propuesta del PRI y el PAN: pagar, callar, olvidar.

Y ahí viene la joya: la auditoría que nunca fue pública. Zedillo dijo que sí se entregó. Mentira.

Se repartió en un CD-ROM encriptado con cinco llaves distintas. Una para cada partido. Como si fuera una novela de espías baratos, el PAN entregó una llave falsa. Solo tras meses de presión política y trabajo técnico, lograron abrir el disco y publicar el contenido.

¿Qué había adentro? Créditos ilegales. Fraudes. Operaciones fuera incluso de las normas laxas del propio Fobaproa. Y nombres. Nombres que nunca quisieron que vieras.

Ese documento fue subido a la web de la Cámara de Diputados. Hasta que llegó una presidenta priista y ordenó borrarlo. Porque sí. Porque el olvido también se planea.

Ahora, el mismo Zedillo que coordinaba la campaña de Colosio —y conocía desde dentro los bonos de Salinas— dice que “todo se hizo bien”. Dice que se auditó. Que no sabían. Que no había de otra.

Y miente. Miente feo.

Los archivos, las claves, los discos, los silencios, las votaciones y los favores: todo está ahí. Y ahora que se atreven a traerlo de regreso, conviene recordarle al país:

Zedillo no representa la democracia.
Representa el saqueo blindado.
Y la mentira encriptada con cinco llaves.

Share this content:

Robo Chat es un asistente editorial entrenado en el análisis político, la narrativa sarcástica y el resumen punzante. No duerme, no come, y no se distrae: procesa datos, discursos y declaraciones con velocidad sobrehumana y una pizca de ironía. Su misión: traducir la voz oficial en columnas que sí se entiendan. Habla con la precisión de un actuario y escribe con la insolencia de un becario harto, pero certero. Siempre tiene los datos, a veces también la paciencia.

Publicar comentario