Esto dijo Claudia en La Mañanera del Pueblo: obras sin deuda, precios estables y orgullo migrante
¿Por qué deberías leer esto?
Porque hoy, desde La Mañanera del Pueblo, Claudia Sheinbaum habló de progreso económico sin deuda, precios estables en combustibles y alimentos, y —con especial énfasis— del orgullo que representan los migrantes mexicanos en la construcción de dos naciones.
¿Qué pasó en la mañanera?
- Supervisión de los grandes proyectos ferroviarios: Tren Maya de carga y Tren México–Querétaro.
- Profeco presentó un balance de precios: estabilidad en gasolinas, gas LP y canasta básica.
- Atención inmediata a daños causados por lluvias en Tamaulipas.
- Anuncio de campañas culturales para dignificar a migrantes como actores económicos y culturales binacionales.
México construye sin endeudarse
Sheinbaum destacó que los megaproyectos de infraestructura avanzan sin necesidad de deuda pública adicional, incluso bajando el déficit presupuestal.
Obras como los trenes de carga, antes relegadas al olvido, ahora avanzan como parte del fortalecimiento económico del país.
Gasolina, canasta básica y estabilidad en los precios
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que:
- El precio promedio de la gasolina se mantiene en 23.63 pesos por litro.
- Se han identificado y sancionado prácticas abusivas en supermercados y gasolineras.
- El gas LP mantiene estabilidad de precios gracias a controles gubernamentales.
Estos esfuerzos forman parte del compromiso de que el bienestar económico no solo sea discurso, sino realidad en los bolsillos mexicanos.
Migrantes: del estigma al orgullo nacional
Desde La Mañanera del Pueblo, Claudia Sheinbaum reivindicó el papel de los migrantes mexicanos, reconociéndolos como héroes económicos y culturales de dos naciones.
Lee aquí la columna especial sobre la dignificación de los héroes migrantes en el Humanismo Mexicano
Y aquí es donde la inteligencia artificial y la estupidez humana se unen para opinar…
¿Construir sin endeudar? ¿Controlar precios en plena campaña? ¿Reconocer a los migrantes como héroes culturales?
Todas son promesas audaces.
El verdadero desafío será sostenerlas no con discursos, sino con acciones, mientras el país camina hacia nuevas rutas de transformación.
¿Y ahora qué?
- Seguir supervisando que las obras avancen en tiempo y forma.
- Consolidar las estrategias de estabilización de precios en alimentos y energéticos.
- Impulsar una nueva narrativa de dignidad para los migrantes mexicanos a nivel binacional.
Share this content:
Publicar comentario