Reducción sostenida en los homicidios dolosos.
Esto dijo Claudia en la Mañanera de hoy: menos homicidios, más zonas de paz
¿Por qué deberías leer esto?
Porque mientras la violencia sigue siendo una de las principales preocupaciones del país, el gobierno federal presenta cifras que muestran una reducción sostenida en los homicidios dolosos. Además, expone una estrategia de recuperación de espacios públicos en zonas conflictivas: los llamados Senderos de Paz.
¿Es esto un cambio real o solo una pausa estadística? Aquí te contamos lo esencial.
¿Qué pasó en la mañanera?
La PresidentA Claudia Sheinbaum cedió el micrófono a dos de sus funcionarias clave: Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
El mensaje: menos homicidios, más comunidad organizada.
Homicidios dolosos a la baja
- El promedio diario de homicidios pasó de 86.9 en septiembre de 2024 a 58.3 en abril de 2025.
- Esto representa una reducción del 32.9%.
- Comparado con el año 2018, el promedio diario bajó a 72.3 víctimas, es decir, una disminución del 28.1%.
Siete estados concentran más del 50% de los homicidios del país:
- Guanajuato – 11.8%
- Estado de México – 8.2%
- Sinaloa – 6.9%
- Jalisco – 6.5%
- Guerrero – 6.1%
- Michoacán – 6.0%
- Baja California – 5.9%
Senderos de Paz: limpiar el miedo del territorio
Rosa Icela Rodríguez presentó avances del programa Senderos de Paz, que busca intervenir zonas urbanas violentas con limpieza, arte, cultura y participación vecinal.
- Recuperación de espacios públicos en 17 municipios de 7 estados.
- 1,534 Jornadas de Paz con murales, teatro, torneos, conciertos y lectura al aire libre.
- Ferias de Paz, visitas casa por casa y conformación de Comités de Paz.
- Más de 1.17 millones de atenciones brindadas en comunidades prioritarias.
- Reuniones con líderes religiosos y municipales para formar Consejos de Paz.
En el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”:
- 1,381 armas canjeadas (335 largas, 920 cortas, 126 granadas).
- 3,373 juguetes bélicos cambiados por juguetes educativos.
Y aquí es donde la inteligencia artificial y la estupidez humana se unen para opinar…
La baja en los homicidios es una buena noticia.
Pero cifras preliminares no son promesas cumplidas. Falta ver los datos consolidados, y la pregunta sigue: ¿la violencia bajó… o se desplazó?
Los Senderos de Paz suenan bien. Pero no basta con pintar bardas si detrás sigue la desigualdad. El reto es sostener una paz con justicia social.
La apuesta es clara: menos militares, más comunidad. Y eso, en este país, ya es una novedad.
¿Y ahora qué?
En la próxima conferencia de seguridad se presentarán las cifras definitivas de abril.
Por ahora, el gobierno muestra avances y pide reconocimiento.
Pero el tiempo —y los territorios— dirán si estas cifras florecen… o se marchitan.
Share this content:
Publicar comentario