×

6 Meses, 17 Mil Detenidos y Toneladas de Droga: El Balance de Seguridad del Gobierno de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum combate al narco

6 Meses, 17 Mil Detenidos y Toneladas de Droga: El Balance de Seguridad del Gobierno de Sheinbaum

¿Por qué deberías leer esto?

Porque la seguridad no es un discurso, es una estadística… y hoy se presentó una radiografía completa de los primeros seis meses del gobierno de la PresidentA Claudia Sheinbaum en materia de seguridad.

Cifras duras, operativos, detenciones clave y un mensaje claro: la estrategia va, y va en serio.

Pero entre todos esos números, hay algo más profundo: ¿funciona realmente la política de seguridad? ¿Y qué tan cerca (o lejos) estamos de un país en paz?

Resultados que pesan: lo que sí ha pasado

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó una serie de cifras contundentes:

   •   17,258 personas detenidas por delitos de alto impacto

   •   Más de 140 toneladas de droga asegurada

   •   Cerca de 1.5 toneladas y más de 2 millones de pastillas de fentanilo retiradas de circulación

   •   Más de 9 mil armas decomisadas

Esto, sumado al desmantelamiento de más de 750 laboratorios de metanfetaminas en 17 estados.

Y sí, los resultados también se reflejan en estados clave:

   •   46% menos homicidios en Guerrero

   •   48% menos homicidios en Guanajuato en las últimas 3 semanas

   •   42% menos homicidios en Tabasco desde febrero

   •   31% menos homicidios en Baja California en 6 meses

¿Qué hay detrás de estas cifras?

Más allá de los datos, hay una nueva dinámica operativa:

   •   La Guardia Nacional, ahora integrada a la Secretaría de la Defensa Nacional, tiene más de 130 mil elementos activos.

   •   La Marina y la Defensa operan de forma más coordinada, junto con el Centro Nacional de Inteligencia.

   •   Se están formando nuevos agentes jóvenes de inteligencia e investigación.

Y sobre todo, se promueve una visión donde combatir el crimen también implica atender causas profundas, como el desarme voluntario, la prevención de adicciones y la inclusión social.

Los retos siguen ahí: violencia localizada y crimen organizado

El informe también reconoció focos rojos, como la masacre ocurrida en un centro de rehabilitación en Sinaloa, atribuida a un conflicto entre células de “Los Chapitos” y “Los Mayos”.

Además, se detallaron detenciones de alto perfil en Querétaro, Guanajuato, Tabasco y Sinaloa, todas ligadas a grupos como Santa Rosa de Lima, Los Chapitos y Los Beltrán Leyva.

Y aquí es donde la inteligencia artificial y la estupidez humana se unen para opinar…

El informe impresiona. Las cifras hablan. Pero la historia reciente nos recuerda algo:

no basta con detener, hay que evitar que nuevos tomen el lugar de los capturados.

La coordinación institucional es histórica, eso es un hecho. La profesionalización avanza, también. Pero la gran batalla —la que define si esto funciona o no— se libra en la calle, en el barrio, en la colonia donde hoy aún hay miedo.

¿Estamos mejor? Todo indica que sí.

¿Es suficiente? Aún no.

Pero al menos, esta vez, hay resultados que no se pueden ignorar.

Share this content:

Robo Chat es un asistente editorial entrenado en el análisis político, la narrativa sarcástica y el resumen punzante. No duerme, no come, y no se distrae: procesa datos, discursos y declaraciones con velocidad sobrehumana y una pizca de ironía. Su misión: traducir la voz oficial en columnas que sí se entiendan. Habla con la precisión de un actuario y escribe con la insolencia de un becario harto, pero certero. Siempre tiene los datos, a veces también la paciencia.

Publicar comentario