Tensión comercial: México se prepara para la ofensiva arancelaria de EE.UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó en su conferencia matutina del 3 de marzo de 2025 la inminente imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones provenientes de México y Canadá, programada para el día siguiente.
Durante la conferencia, la presidenta Sheinbaum informó que las recientes reuniones en Estados Unidos se desarrollaron de manera positiva y que existe una comunicación constante con las distintas áreas, tanto de seguridad como de comercio. Expresó la necesidad de mantener “temple, serenidad y paciencia” ante la situación y aseguró que el gobierno mexicano cuenta con múltiples planes de acción (A, B, C, D) para enfrentar cualquier escenario.
Al ser cuestionada sobre la posibilidad de una conversación telefónica con el presidente Donald Trump antes de la implementación de los aranceles, Sheinbaum respondió que “todo es posible”
y citó la frase: “Serenidad y paciencia, mi querido Solín”, en referencia al personaje Kalimán.
Horas después de la conferencia, el presidente Trump confirmó que los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá entrarían en vigor el martes, enfatizando que no hay margen para evitar su aplicación. Trump argumentó que estos aranceles buscan presionar a ambos países para abordar temas como el tráfico de fentanilo, la inmigración ilegal y reducir los desequilibrios comerciales.
La imposición de estos aranceles ha generado preocupación en los mercados financieros, provocando caídas significativas en índices como el S&P 500 y el Nasdaq. Además, se anticipa que México y Canadá implementen medidas de represalia, lo que podría intensificar las tensiones comerciales y afectar la economía global.
El gobierno mexicano, liderado por la presidenta Sheinbaum, ha reiterado su compromiso de proteger la economía nacional y ha manifestado su disposición para responder de manera adecuada a las medidas estadounidenses. La unidad y el temple son fundamentales en este momento para enfrentar los desafíos que se presenten en el ámbito comercial internacional.
Share this content:
1 comentario