Adiós a las comisiones en pulseras cashless: ¡más disfrute en tus eventos favoritos!
La Profeco y OCESA eliminan cargos adicionales en sistemas de pago electrónico para festivales y eventos masivos.
¡Buenos días! Hoy es lunes 24 de febrero, y en nuestra Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum compartió noticias que alegrarán a los amantes de los eventos y festivales en México.
Una experiencia frustrante:
Imagina que asistes emocionado a un festival de música. Al llegar, te informan que todas las compras dentro del evento se realizan mediante una pulsera “cashless” que debes adquirir y recargar con anticipación. Además de pagar por la pulsera, te cobran una comisión por cada recarga y, al finalizar el evento, otra comisión para devolver el saldo no utilizado. Esta situación ha sido una realidad para muchos asistentes a eventos en México.
Buenas noticias para los asistentes a eventos:
El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, anunció que, tras una revisión y en respuesta a inquietudes de los consumidores, se llegó a un acuerdo con OCESA para eliminar estos cargos en eventos y festivales que ellos operan. Esto incluye eventos como el Gran Premio de la Ciudad de México, NASCAR, EDC, Vive Latino, Tecate Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest.
¿Qué implica este cambio?
• Eliminación de la venta obligatoria de pulseras cashless: Los asistentes ya no estarán obligados a adquirir estas pulseras para realizar compras dentro del evento.
• Sin comisiones por recarga: Anteriormente, se cobraba una comisión cada vez que se añadía saldo a la pulsera. Esto ya no será el caso.
• Sin comisiones por devolución de saldo: Al finalizar el evento, cualquier saldo no utilizado será reembolsado sin cargos adicionales.
¿Qué es el sistema cashless?
El sistema cashless es una tecnología de pagos electrónicos implementada en eventos masivos para facilitar las transacciones dentro del recinto. Consiste en una pulsera con un chip que los asistentes pueden recargar con dinero antes o durante el evento, utilizando tarjetas de crédito o débito. Aunque su objetivo es agilizar las compras y reducir el manejo de efectivo, ha generado diversas quejas entre los asistentes, especialmente en lo que respecta a los reembolsos y las comisiones ocultas.
Impacto positivo para los consumidores:
Esta medida busca mejorar la experiencia de los asistentes, eliminando costos adicionales y facilitando el acceso a productos y servicios dentro de los eventos. La colaboración entre la Profeco y OCESA demuestra un compromiso con los derechos de los consumidores y la promoción de prácticas comerciales justas.
Con estas acciones, se espera que la asistencia a eventos y festivales en México sea más accesible y disfrutable para todos, eliminando barreras económicas y mejorando la transparencia en los métodos de pago.
Para más detalles sobre este anuncio, puedes consultar la fuente original en El Diario de Sonora.
Publicar comentario