México termina una batalla y empieza otra
De aranceles a protocolos: una nueva lucha por la salud
Tras días intensos en la arena internacional, el gobierno de México inicia otra batalla, esta vez en el frente de la salud pública. La diabetes, la hipertensión y la enfermedad renal crónica son algunos de los enemigos silenciosos que afectan a millones de mexicanos. Para enfrentarlos, el gobierno ha desarrollado Protocolos Nacionales de Atención Médica, una estrategia que garantizará diagnósticos oportunos y tratamientos efectivos en todo el país.
Un sistema de salud con reglas claras
Actualmente, la atención médica varía según el hospital o el médico que atienda al paciente. Para acabar con esta desigualdad, el gobierno implementará seis protocolos estandarizados, creados con la participación de especialistas de instituciones como el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud.
Los protocolos cubrirán enfermedades crónicas, vacunación, obesidad y atención en los primeros mil días de vida. Además, estarán disponibles para médicos del sector público y privado, asegurando que cualquier persona reciba un tratamiento adecuado, sin importar dónde se atienda.
¿Cómo funcionarán?
📌 Guías médicas de fácil acceso en una sola hoja, con un código QR para información detallada.
📌 Atención uniforme en todo el país, evitando diagnósticos erróneos o tratamientos ineficientes.
📌 Mayor seguridad para el paciente, alineando los tratamientos con el abasto de medicamentos en el sector salud.
Un México más saludable
La PRESIDENTA Claudia Sheinbaum destacó que esta estrategia busca garantizar atención médica de calidad para todos. Con estos protocolos, México da un paso importante para fortalecer su sistema de salud, poniendo la prevención y la equidad en el centro de la política pública.
Opinión: Un nuevo frente de batalla
Así como se defendió la soberanía económica ante Trump, ahora se lucha por un sistema de salud más justo y eficiente.pero sin duda, estandarizar la atención médica es un avance clave para mejorar la vida de millones de mexicanos.
Pregunta para los lectores:
¿Crees que estos protocolos ayudarán a mejorar la atención médica en México? ¡Déjanos tu opinión!
Share this content:
Publicar comentario