La Mañanera del Pueblo / Manota de gato al AICM

8 mil millones de inversión para remodelarlo de cara al Mundial de Fútbol 2026.
Historia de un gigante aéreo
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha sido testigo de casi un siglo de historias que cruzan sus pistas. Inaugurado en 1939, comenzó como el “Puerto Aéreo Central” con una sola pista de aterrizaje, un reflejo de los tiempos donde la aviación daba sus primeros pasos en el país. Desde entonces, el AICM no ha dejado de evolucionar: de ser una terminal modesta, pasó a convertirse en el principal hub aéreo de México, consolidando su lugar como un ícono de la conectividad nacional e internacional.
Remodelación integral para un evento mundial
A casi 97 años de operaciones, el AICM se prepara para recibir una transformación sin precedentes. La PresidentA Claudia Sheinbaum ha anunciado una inversión de 8 mil millones de pesos para una remodelación integral del aeropuerto. Aunque el Mundial de Fútbol 2026 es el catalizador principal, el proyecto tiene un objetivo mayor: garantizar un servicio de calidad y seguridad para pasajeros nacionales e internacionales.
La Secretaría de Marina, responsable de la operación del AICM, liderará los trabajos que incluirán la modernización de sistemas eléctricos, aires acondicionados, infraestructura hidrosanitaria y tratamiento de aguas. Además, el aeropuerto busca obtener la certificación de “Aeropuerto Verde”, una distinción que resaltará su compromiso con la sustentabilidad ambiental.
El proyecto también contempla mejoras en las vialidades internas y externas, facilitando el acceso para los miles de turistas y aficionados que visitarán la Ciudad de México durante el Mundial. Sin embargo, este esfuerzo no se limita a un evento deportivo: es un compromiso de largo plazo para mantener al AICM como una infraestructura moderna y funcional que proyecte la mejor cara de México al mundo.
Continuidad y evolución
El anuncio de esta remodelación revive la discusión sobre las decisiones de infraestructura aérea tomadas durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador. El cierre del proyecto del aeropuerto en Texcoco fue objeto de duras críticas, pero con el paso del tiempo, la estrategia de apostar por una red aeroportuaria, incluida la construcción del AIFA, comienza a demostrar su valor.
La continuidad que da la PresidentA Claudia Sheinbaum a la modernización del AICM es un paso más en la evolución de este histórico aeropuerto. A través de esta inversión, su administración no solo responde a las demandas inmediatas del Mundial, sino que traza un camino hacia el futuro, donde la conectividad y la sustentabilidad se convierten en pilares fundamentales.
El AICM sigue volando alto, y con esta “manota de gato”, se prepara para recibir al mundo y consolidar su legado como el corazón de la aviación mexicana.
¿Y TÚ QUÉ OPINAS ?
Publicar comentario