Claudia retoma la estafeta del Teletón

La mañanera del pueblo, 2 de diciembre de 2024
En el espíritu navideño y con agenda cargada, la PresidentA Claudia Sheinbaum destacó hoy avances clave en bienestar y educación, reafirmando su compromiso con los sectores más vulnerables del país. Desde el apoyo a personas con discapacidad hasta la creación de nuevas instituciones educativas, aquí te contamos los puntos más importantes.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad: más derechos, menos barreras
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, presentó los avances en programas para personas con discapacidad, recordando que mañana se conmemora su día internacional. Entre los logros destacados está la pensión universal para menores de 30 años y los convenios con estados para incluir a quienes tienen entre 30 y 64 años.
El programa de rehabilitación, en colaboración con Teletón, sigue siendo un pilar: más de 27 mil niñas y niños reciben terapias gratuitas gracias a una inversión de mil 766 millones de pesos desde 2021.
¨El derecho a la rehabilitación es la llave que abre puertas a otros derechos como la educación y el trabajo”, subrayó Montiel.
Universidad Nacional “Rosario Castellanos”: un modelo híbrido para todos
Claudia Sheinbaum firmó el decreto que convierte a la Universidad “Rosario Castellanos” en una institución nacional, con miras a ampliar la cobertura educativa en todo el país.
Rosaura Ruiz explicó que este modelo híbrido combina educación presencial y en línea, adaptándose a estudiantes con diferentes necesidades. La primera sede fuera de la Ciudad de México estará en Comitán, Chiapas, con miras a expandirse a estados como Sonora, Puebla y Tijuana. Con esto, se reafirma el compromiso de la 4T con la educación inclusiva y de calidad.
Becas Rita Cetina y Benito Juárez: más apoyo directo a estudiantes
Mario Delgado informó que las becas siguen llegando a millones de estudiantes en todos los niveles educativos. La Beca Rita Cetina, destinada a niñas y niños de secundaria, ya cuenta con 3.8 millones de inscritos.
Por otro lado, las becas Benito Juárez beneficiarán a más de 4 millones de estudiantes de educación básica, media superior y superior este mes, con un pago histórico que supera los 28 mil millones de pesos.
Programas sociales: ya son un derecho constitucional
Ernestina Godoy, consejera jurídica, celebró que los programas sociales de la 4T, como las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, ya son parte de la Constitución. “Hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación”, aseguró. Además, destacó reformas para garantizar vivienda digna a los trabajadores y proteger a los animales.
Reflexión final: el compromiso social de la 4T
Querida lectora, querido lector, ¿qué opinas de este enfoque integral hacia el bienestar y la educación? ¿Es suficiente para reducir las desigualdades que enfrenta nuestro país? Déjanos tus comentarios y sigamos debatiendo cómo construir un México más justo.
•
Share this content:
Publicar comentario