Ante el temor de los mercados, Claudia pide calma,calma.
Presenta dream team de empresari@s que encabezan el Plan México.

Querida lectora, querido lector,
En la mañanera del pueblo de hoy, 27 de noviembre de 2024, la PresidentA Claudia Sheinbaum dejó en claro que, ante los desafíos económicos globales y la amenaza de un nuevo proteccionismo en Estados Unidos, México tiene las cartas listas para jugar en grande. Acompañada por figuras clave del sector privado, Claudia presentó un ambicioso plan que promete mantener la estabilidad económica del país y potenciar su competitividad.
Marcelo advierte: es darse un tiro en el pie.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, abrió la conferencia con un análisis contundente. La amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos es, en palabras de Ebrard, “un tiro en el pie”. Explicó que esta medida no solo afectaría al consumidor estadounidense, sino también a las empresas más importantes de su propio país.
¿Por qué? Porque México y Estados Unidos han construido una de las cadenas de suministro más integradas del mundo, especialmente en sectores clave como la automotriz. General Motors, Ford y Stellantis, por ejemplo, dependen en gran medida de piezas producidas en México. Un arancel de esta magnitud provocaría un aumento en los precios de vehículos de hasta $3,000 dólares por unidad, desatando inflación en Estados Unidos y golpeando directamente a sus consumidores y a miles de empleos.
Además, México no se quedaría de brazos cruzados. Según Ebrard, cualquier acción unilateral desataría una respuesta proporcional de México y Canadá, generando una guerra comercial que fragmentaría la región y pondría en riesgo los avances logrados bajo el T-MEC.
En lugar de dividir, Ebrard hizo un llamado a fortalecer la cooperación entre los tres países para consolidar una región más competitiva y resiliente frente a otros bloques globales.
Altagracia forma un mega equipo empresarial para desarrollar el Plan México

La PresidentA Claudia Sheinbaum presentó al Consejo de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, liderado por Altagracia Gómez, una empresaria con amplia experiencia y compromiso con el desarrollo nacional. Este consejo incluye a las y los líderes más influyentes del sector privado, como Gina Diez Barroso, Armando Garza Sada, Blanca Treviño y Raúl Gutiérrez, quienes representan sectores clave desde la tecnología hasta la industria manufacturera.
El llamado dream team empresarial tendrá como misión implementar el Plan México, una estrategia que busca atraer inversiones, fortalecer las cadenas de suministro y priorizar el desarrollo regional. La clave de este plan es la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada, asegurando que las grandes empresas no solo generen ganancias, sino también desarrollo social.
Fortalecer Norteamérica: la clave para enfrentar a China
Los empresarios insisten en que México, Estados Unidos y Canadá deben trabajar más unidos para competir mejor contra China, que no deja de ganar terreno en el comercio mundial. Mientras Estados Unidos ha perdido un 30% de su participación global en las últimas dos décadas, China la ha duplicado, consolidándose como líder. La idea es producir más dentro de la región y depender menos de las importaciones asiáticas, lo que crearía empleos y reduciría la migración. Sin embargo, advierten que los aranceles serían un “balazo en el pie” para Estados Unidos porque le quitarían competitividad. Por eso, empresarios y gobiernos están enfocándose en un plan conjunto que fortalezca a Norteamérica en comercio, migración y seguridad, apostando por la cooperación en lugar de medidas que dividan.
Con esta visión, la PresidentA Claudia Sheinbaum reafirma que la transformación de la 4T también pasa por la economía. En un mundo donde los mercados titubean y las tensiones crecen, México muestra músculo y se prepara para el futuro, con los pies bien plantados en el presente.
Reflexión final:
¿Será esta alianza entre empresas y gobierno el modelo que México necesita para salir adelante? Lo que es claro es que, bajo el liderazgo de la PresidentA, no se teme a los retos, sino que se les enfrenta con inteligencia y unidad.
¿Qué opinas de este enfoque? Comparte tu perspectiva en los comentarios.
Publicar comentario