Hi… Claudia le planta cara a Trump
Como decían en el barrio, no le saca a las troumpadas.

Claudia demostró tener buena mano izquierda, pero también mucho punch con la derecha.
En un movimiento histórico, la PresidentA Claudia Sheinbaum se posiciona como la primera mandataria mexicana en responder directamente, y sin rodeos, a una amenaza de Donald Trump. Mientras el mundo y los mercados reaccionan con miedo ante las declaraciones del presidente electo estadounidense, Claudia le lee la cartilla, dejando claro que México no aceptará chantajes ni medidas unilaterales.
Con una carta cargada de datos duros y un tono firme pero diplomático, Sheinbaum dejó claro que la relación entre las naciones de América del Norte debe basarse en cooperación, no en amenazas.
Mano izquierda y punch con la derecha
En el mundo del boxeo, tener buena mano izquierda implica astucia y habilidad estratégica, una analogía que encaja a la perfección con el mensaje de la PresidentA. Mientras que muchos políticos han evadido confrontar directamente a Trump, Sheinbaum no solo lo hizo, sino que lo encaró con cifras contundentes y argumentos irrefutables:
• Reducción del 75% en encuentros fronterizos, según datos de la Patrulla Fronteriza de EE.UU.
• Toneladas de drogas incautadas por las fuerzas mexicanas, incluyendo armas ilegales provenientes de Estados Unidos.
• Un llamado a atender las causas de fondo de la migración y el consumo de fentanilo.
Sheinbaum demostró que manejar situaciones difíciles no solo requiere habilidad, sino también valentía para señalar las fallas del vecino del norte, como el tráfico de armas y el consumo desmedido de drogas, problemas que tienen raíces en su propia casa.
No es con aranceles como se resuelven los temas del narco y la inmigración

En su carta, Sheinbaum fue enfática al advertir que imponer aranceles dañaría tanto a México como a Estados Unidos, mencionando ejemplos concretos de empresas estadounidenses que operan en territorio mexicano, como General Motors, Ford y Stellantis. Con esta postura, recordó que la fortaleza económica de Norteamérica radica en la cooperación, no en el enfrentamiento.
La PresidentA también expuso con claridad que, aunque México está comprometido con combatir el narcotráfico y regular los flujos migratorios, no aceptará medidas que pongan en riesgo la estabilidad económica de la región.
Y como conclusión, retomo las palabras que lo resumen todo:
“Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas de su país, lamentablemente los ponemos nosotros.”
Una frase que no solo deja un mensaje claro, sino que sacude conciencias en ambos lados de la frontera.
¿Qué opinas, querida lectora, querido lector? ¿Es este el tono que México necesita frente a Estados Unidos?
Publicar comentario