Del 25N a la justicia: Mujeres sin violencia y jueces sin corrupción

Querida lectora, querido lector:
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, quedó marcado como una fecha histórica para México. La PresidentA Claudia Sheinbaum, en su primera conmemoración en este cargo, encabezó una conferencia que destacó la lucha contra la violencia de género y la democratización del Poder Judicial como avances emblemáticos de su gobierno.
La justicia, ahora democrática
El ministro Arturo Zaldívar presentó un logro inédito: más de 18 mil personas se inscribieron para competir por cargos en el Poder Judicial, incluyendo mujeres, hombres y personas no binarias. Este esfuerzo busca 25Nconstruir un sistema de justicia más cercano, sensible y comprometido con el pueblo, respondiendo a las exigencias de honestidad y transparencia.
Es tiempo de mujeres sin violencia
Citlalli Hernández, próxima titular de la Secretaría de las Mujeres, lanzó la campaña “Es tiempo de mujeres sin violencia”. Esta iniciativa promueve cambios culturales que prevengan la violencia y fomenten la igualdad. Entre las acciones destacadas están:
1. Capacitación con perspectiva de género.
2. Coordinación entre gobiernos para atender a víctimas.
3. Prevención desde las escuelas.
4. Cero tolerancia a cualquier tipo de violencia.
Se enfatizó que estas acciones ya tienen respaldo constitucional gracias a reformas impulsadas por Sheinbaum. Además, un video y una campaña en medios buscan involucrar a toda la sociedad.
ONU y el contexto global

Peter Grohmann, de Naciones Unidas, subrayó que México implementa esta lucha de manera ejemplar en el marco de una crisis global de violencia contra mujeres y niñas. Su mensaje remarcó la urgencia de actuar ante la misoginia y desigualdad.
Reflexión final
En palabras de la PresidentA: “La violencia hacia las mujeres surge de la discriminación; solo transformando la cultura y promoviendo la igualdad lograremos una sociedad más justa.”
Querida lectora, querido lector, ¿qué acciones podemos tomar desde lo cotidiano para combatir la violencia de género? ¡El cambio empieza por nosotras y nosotros!
Publicar comentario