Qué nos pasa.????

1, 2, 3. Nos están provocando
En los últimos días, algunos sectores de la oposición han discutido la llamada “supremacía constitucional” como si fuera un concepto extraño o algo negativo. Sin embargo, todos sabemos que la Constitución es la ley máxima en nuestro país, y de ella se derivan todas las normas secundarias. Este principio está claro incluso en el artículo 133, que establece la Constitución y las leyes del Congreso como la base suprema de la unión, pero parece que algunos han decidido cuestionarlo en un intento de generar confusión. Es republicano lo que se está haciendo; no se está violando ninguna norma. En realidad, el proyecto que impulsa el Gobierno está dentro del marco constitucional, y busca fortalecer el Estado de Derecho.
Ayer, la ministra Olga Sánchez Cordero dio una excelente intervención en el Congreso. Sánchez Cordero explicó cómo esta reforma constitucional incluye el artículo 61 de la Ley de Amparo, una disposición que el PRIAN incorporó en 2013 para permitir las privatizaciones en Pemex y CFE. La contradicción es evidente: lo que antes defendieron cuando beneficiaba intereses privados, hoy lo cuestionan porque fortalece los derechos del pueblo y busca que la Corte tenga un vínculo más fuerte con la soberanía de México. Por otro lado, algunos ministros y ministras están tomando decisiones claramente políticas, no jurídicas, lo que provoca un cuestionamiento sobre sus intereses y lealtades.

Ya llegan al límite de hablar de golpe de estado, de que me van a destituir, que… O sea, tranquilos, calma. Por ahí hay una foto del Popo. Nos mandó un mensaje el Popo.
PresidentA Claudia Sheinbaum.
Tranquilos. Paz y amor.
A aquellos que intentan confundir o manipular la información sobre estos cambios, quienes critican sin analizar realmente, les decimos: calma. No se están violando los principios fundamentales de nuestra república, porque lo que se está haciendo, sin duda alguna, es republicano. Nos encontramos en un proceso constitucional, respaldado por el pueblo y enmarcado en el Estado de Derecho.
Así como el Popocatépetl ha sido testigo de la historia de México, esperamos que quienes hoy ocupan su lugar en la Suprema Corte actúen con la responsabilidad y el honor que demanda su cargo. Su decisión será recordada en los libros de historia, y confiamos en que lo harán con justicia, pensando en el país y no en intereses particulares.
Al final, nuestro llamado es sencillo: paz y amor, porque en unidad y con respeto a nuestra Constitución, seguiremos construyendo el México que todos deseamos.
MAÑANERA del pueblo/ PresidentA claudia Sheinbaum/ 31 de octubre 2024.
Share this content:
Publicar comentario