×

#Junior tóxico.

#Junior tóxico.

Claudio X González JUNIOR TÓXICO.


La presidentA señala a Claudio X González como comandante del ataque mediático y judicial de la extrema derecha y le apoda el Junior tóxico.

La presidentA Claudia Sheinbaum ha lanzado un señalamiento directo hacia Claudio X González, calificándolo como el “Junior tóxico” y acusándolo de liderar un bloque opositor que emplea la estrategia de combinar la guerra jurídica con la guerra mediática para desestabilizar la Cuarta Transformación. Según Sheinbaum, este empresario y su grupo de élite, con profundas raíces en la extrema derecha, han utilizado tanto su influencia en los medios tradicionales como el aparato del poder judicial para frenar los avances de su gobierno. Además, han desplegado campañas con un claro interés en salvaguardar ciertos beneficios económicos, recurriendo a tácticas que mezclan lo judicial y lo mediático para crear una narrativa pública adversa. Estrategia conocida como warfare.

¿Qué es el warfare?

De acuerdo con Wikipedia, el concepto de warfare toma parte de la estrategia descrita en el libro de estrategia militar Guerra sin restricciones (Unrestricted Warfare) de los autores chinos Qiao Liang y Wang Xiangsui. En esta obra se expone cómo varias fuerzas pueden emplearse en conjunto contra un oponente más poderoso. La “guerra jurídica” puede combinarse con la “guerra mediática,” manipulando los medios de comunicación para que funcionen como órganos de propaganda, con el objetivo de ejercer una fuerte presión pública en contra de una persona, un grupo o una causa, visualizados como enemigos. Este tipo de tácticas permite minar la moral del adversario y son las preferidas en campañas judiciales orquestadas para debilitar al oponente desde el ámbito social y político.

Claudia vs. Claudio.

Guerra de etiquetas

La confrontación entre Claudio X González y la Cuarta Transformación ha tenido una línea de etiquetas constantes. En campañas previas, González y sus asesores usaron términos como “Un peligro para México”, advirtiendo que “se irá la inversión extranjera” y que “seremos como Venezuela”, además de referirse a AMLO como “narcopresidente”. Con Claudia Sheinbaum, la estrategia ha cambiado: las críticas ahora giran en torno a que “no existe el Estado de Derecho”, “desacato” y que “Sheinbaum es mujer y no sirve para gobernar”, asegurando que “vivimos en el narcoterrorismo”. La PresidentA ha tenido que responder constantemente a estas acusaciones en sus mañaneras, enfrentando la pregunta recurrente de que “la reforma judicial es antidemocrática”.

Según Claudio X González en sus redes sociales: “Qué cierto es eso de un peligro para México. A menos de un mes de tomar posesión la administración de Claudia Sheinbaum —@claudiashein— ha quedado marcada como autoritaria, inepta e insensata. Está destruyendo democracia, libertad, derechos, instituciones y confianza a una velocidad récord.”

 

Claudia contraataca

¿Quién es Claudio X González? Un junior tóxico.

Claudio X González. JUNIOR TÓXICO.

“¿Quién es Claudio X González?”, comienza la PresidentA, buscando una imagen que capture la esencia del empresario. “Es el jefe del Prian. Un junior, pues, porque es hijo de papi.” Sheinbaum remonta a las relaciones históricas de este personaje: “Su papá levantó una empresa, estuvo en Palacio Nacional y salió contento de la reunión, diciendo que veía mucha prosperidad para México. Pero este junior es tóxico, porque él comanda al Prian, y ahora quiere comandar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La PresidentA subraya la inconsistencia de Claudio X González, quien –recuerda– fundó ‘Mexicanos por la corrupción’, financiada por fuerzas de poder que, en su momento, fueron señaladas. “¿Resultado de su mando en la última elección?”, ironiza. “El Prian tuvo la peor votación de su historia y, para colmo, y uno de sus líderes hasta perdieron el registro.”

Claudio X González lanza en redes sociales su último intento de descrédito: “¡La presidenta es una autoritaria!”, reza su publicación. Pero, Sheinbaum responde directo: “Lo que estamos haciendo es lo que pidió el pueblo de México.” Con la elección de jueces y magistrados en curso y el respaldo del tribunal electoral, la PresidentA afirma que las reformas responden al mandato popular. “¿Quién nos eligió? El pueblo. ¿Qué estamos haciendo? El mandato popular. Y el pueblo de México está fuerte, listo para defender su soberanía ante los intereses de unos cuantos.”

1 comentario

comments user
Salvador Rivera

Gracias por la nota

Publicar comentario