La barda de Calderón, convertida en parque para reciclar basura.
¿Karma o mensaje político?
La mañanera de hoy. 10 de octubre 2024.

En la política mexicana, rara vez los eventos parecen ser meras coincidencias. El terreno en Tula, Hidalgo, donde Felipe Calderón prometió una refinería que nunca vio la luz más allá de una barda simbólica, se convertirá ahora en un emblema de la economía circular. Esta transformación, impulsada por el actual gobierno bajo la premisa del Humanismo Mexicano, se siente como un mensaje político que resuena más allá de las simples políticas ambientales. ¿Es una mera casualidad que un símbolo del fracaso neoliberal sea ahora el sitio de un proyecto para reciclar basura y transformar residuos en recursos útiles? En la política, como bien se dice, nada es por casualidad.
Sin embargo, al final del sexenio de Calderón y Peña Nieto, sólo quedó la barda de más de 500 millones de pesos construida para cercar las 700 hectáreas donde se instalaría la fallida refinería Bicentenario.
https://www.radioformula.com.mx/nacional/2022/3/26/refineria-de-tula-por-que-calderon-la-cancelo-solo-quedo-la-barda-507619.html

El nuevo proyecto en Tula, un centro de reciclaje y economía circular, busca redimir el pasado de promesas incumplidas. La barda que en su momento simbolizaba corrupción y un modelo fallido ahora será parte de una infraestructura dedicada a la transformación de residuos. La planta de carbonización hidrotermal, desarrollada originalmente en la Ciudad de México, convertirá desechos orgánicos en carbón vegetal, que se usará en plantas termoeléctricas o como fertilizante. Este enfoque no solo evita que toneladas de basura lleguen a rellenos sanitarios, sino que devuelve valor a lo desechado, integrando tecnología de vanguardia y desarrollo sostenible.
Este proyecto, que ya ha involucrado a la UNAM y busca integrar los residuos del Estado de México, es un paso firme hacia un modelo de desarrollo que no solo cierra ciclos económicos, sino también históricos. La transformación de un ícono del neoliberalismo en un símbolo de innovación y progreso sustentable sugiere algo más que simple política ambiental: es un claro contraste entre el pasado y el presente.
Publicar comentario