No va a regresar la guerra contra el narco.
PresidentA Claudia Sheinbaum en la mañanera.
En la mañanera de hoy, 8 de octubre de 2024, la presidentA Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que su gobierno no retomará la estrategia militar de Calderón en la lucha contra el narcotráfico. Sheinbaum aseguró que su enfoque será prevención, inteligencia y atención a las causas para combatir la violencia, sin recurrir a ejecuciones extrajudiciales.
Atención a las causas y programas sociales.

La PresidentA destacó la ampliación del programa Barrio Adentro, que en la Ciudad de México ofreció apoyo directo a las familias en zonas de alta criminalidad. Este modelo se aplicará en todo el país, especialmente en estados como Guanajuato, donde la violencia y las adicciones son preocupantes. Programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro se reforzarán para evitar que los jóvenes caigan en el crimen organizado.
Consolidación de la Guardia Nacional e inteligencia.

Sheinbaum anunció la consolidación de la Guardia Nacional, ahora bajo la Secretaría de la Defensa Nacional, asegurando estabilidad y profesionalismo en sus mandos. Además, se creará un sistema nacional de inteligencia que coordinará a las fuerzas de seguridad, enfocándose en la investigación y prevención del delito.
La PresidentA concluyó reiterando el compromiso de su gobierno para trabajar con las autoridades locales y fortalecer la seguridad en estados como Guanajuato, que registra los mayores índices de homicidios en el país.
Falso que haya militarización: Omar García Harfuch
Por su parte, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, respondió a las críticas sobre una supuesta militarización del país. “Es falso que haya militarización, lo que estamos haciendo es aprovechar las capacidades de la Secretaría de la Defensa Nacional para que la Guardia Nacional se consolide”, afirmó. Explicó que se está utilizando la infraestructura educativa de la Secretaría, con 40 planteles, para capacitar a la Guardia Nacional. Además, señaló que en muchas comunidades rurales, donde las fuerzas locales no son suficientes, el Ejército y la Marina son las únicas instituciones que pueden auxiliar a la población.
Actualización sobre el huracán Milton: Gobernador de Yucatán.

A través de una videollamada, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó sobre el paso del huracán Milton frente a las costas del estado. “Afortunadamente, saldo blanco hasta este momento”, mencionó, destacando que el huracán se encuentra a 120 kilómetros de Dzilam de Bravo, y se espera que esté más cerca al mediodía. Reportó inundaciones menores, caída de postes en Celestún y daños en un campo de softbol, pero sin incidentes graves. Más de seis mil personas fueron evacuadas y se encuentran en 440 albergues temporales. El aeropuerto de Mérida reanudará operaciones a las 9:00 de la mañana y el transporte público hacia la tarde.
Publicar comentario