×

Curva, home run y ponche.

Curva, home run y ponche.


CURVA

En el camino de cualquier líder, no importa cuán alto llegue, siempre habrá una curva de aprendizaje que desafíe su capacidad de adaptación. La experiencia en la dirección no es garantía de evitar tropiezos; al contrario, es parte de un proceso natural que ayuda a pulir decisiones y a encontrar nuevas rutas para avanzar. Así como en el béisbol, donde un buen jugador puede enfrentarse a una curva inesperada o incluso fallar en un ponche, los retos que se presentan en los más altos niveles de dirección son inevitables.

En la Mañanera de Hoy, la PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo enfrentó precisamente uno de esos momentos.

HOME RUN

Durante La Mañanera de Hoy del 3 de octubre de 2024, la PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo destacó un importante logro en su gestión. En un gesto simbólico y significativo, invitó a las mujeres de su gabinete para presentar una serie de iniciativas que buscan proteger los derechos de las mujeres y cerrar brechas de desigualdad.

La PresidentA Sheinbaum recordó su promesa hecha durante la campaña y en el evento del 1º de octubre en el Zócalo, donde se comprometió a enviar reformas constitucionales y leyes al Senado. Estas iniciativas, según afirmó, tienen como principal objetivo garantizar la igualdad sustantiva en la Constitución de la República. Este concepto de igualdad no solo se refiere al trato igual ante la ley entre hombres y mujeres, sino también a reconocer las características únicas de las mujeres y la necesidad de proteger sus derechos de manera especial.

La reforma al artículo 4º de la Constitución incluirá explícitamente la igualdad sustantiva. Además, se añadirá un derecho clave para las mujeres, niñas y adolescentes: el derecho a una vida libre de violencia, una demanda histórica en México. En esta línea, se abordarán también temas fundamentales como la brecha salarial entre hombres y mujeres, asegurando que “a trabajo igual, salario igual”, un principio que será reforzado mediante cambios a leyes relacionadas con la protección laboral y salarial.

Este momento puede verse como un “home run” político, un avance crucial en su administración que refuerza su compromiso de hacer de México un país más justo para todos, pero en especial, para sus mujeres.

PONCHE

A pesar de los sólidos avances presentados en La Mañanera de Hoy, la PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo enfrentó un momento complicado cuando Amir Ibrahim, reportero de Quintana Roo, MX, la cuestionó sobre la brecha salarial en los deportes profesionales en México. Aunque el tema se alineaba con las reformas propuestas para la igualdad sustantiva, la respuesta de la PresidentA mostró una cierta paradoja: la firmeza que había mantenido a lo largo de la conferencia comenzó a diluirse.

La pregunta de Ibrahim fue directa: ¿cómo se abordaría la diferencia de salarios entre deportistas profesionales, como en el fútbol o el boxeo, donde mujeres como ‘La Bonita’ Sánchez, campeona en Puebla, ganan considerablemente menos que sus contrapartes masculinas, a pesar de tener los mismos logros? La PresidentA intentó ofrecer una respuesta clara, señalando que la nueva reforma constitucional permitiría a las mujeres deportistas exigir los mismos salarios. Sin embargo, cuando el reportero insistió sobre si esto implicaría la posibilidad de presentar demandas legales, la explicación de Sheinbaum se tornó menos contundente.

La PresidentA mencionó que la diferencia en salarios y la violencia contra las mujeres derivan del machismo y la discriminación, pero luego introdujo factores relacionados con patrocinios y características individuales de los deportistas, lo que enredó la conversación. Aunque buscaba dar una respuesta amplia, esta desviación dejó la impresión de que no se estaba abordando el núcleo del problema con la claridad necesaria.

Este momento en particular fue un “ponche” simbólico, una situación en la que la PresidentA, a pesar de su preparación, no logró conectar del todo con la pregunta, dejando al auditorio con una respuesta poco definida. Así, se recordó que incluso en las conferencias más bien preparadas, las curvas inesperadas pueden resultar en un desenlace complicado.

Conclusión

Este formato de comunicación ha evolucionado a tal punto que los nuevos presidentes no solo deben ser líderes políticos, sino también figuras públicas que sepan manejarse como conductores de televisión en vivo. Enfrentar preguntas inesperadas, mantener el mensaje claro y firme, y saber cómo comunicar decisiones cruciales son ahora habilidades imprescindibles en una carrera política de alto nivel. Así, La Mañanera de Hoy se convierte no solo en una plataforma de gobierno, sino en un espectáculo político que exige lo mejor de sus protagonistas.

Publicar comentario