La Cultura como Estrategia Política: El Plan Cultural de la 4T
La Cuarta Transformación, liderada por Claudia Sheinbaum, ha redefinido la política cultural en México con un enfoque más popular y profundamente simbólico. Lo que antes parecía un anexo decorativo en las políticas públicas, ahora es un eje transversal que fortalece identidad, soberanía y sentido de pertenencia.
El discurso cultural de la 4T no se limita a la preservación del patrimonio histórico. Va más allá. Es un proyecto de reconstrucción social y un contrapeso ideológico ante el neoliberalismo. El concepto de Humanismo Mexicano, planteado por Sheinbaum, no es solo un lema; es una apuesta por resignificar lo que significa ser mexicano en un contexto globalizado y fragmentado.
México Canta: Cultura sin Narcocorridos
Una de las apuestas más significativas del proyecto cultural es México Canta, un programa binacional que promueve la música tradicional y comunitaria, dejando de lado la apología a los corridos de carteles. En un país donde el narcotráfico ha capturado parte de la narrativa cultural, el esfuerzo por cambiar el discurso es, en sí mismo, una acción política.
La cultura no solo se consume; se crea, se canta y se vive. La 4T ha entendido esto al poner en marcha un esfuerzo por recuperar el valor simbólico de la música y la palabra. Eliminar la apología al narco no es censura, es un replanteamiento de quiénes son los verdaderos héroes de las historias que se cuentan en México.
Migrantes: De invisibles a héroes culturales
Otro pilar de esta política es la narrativa del migrante. Por décadas, el mexicano que cruza la frontera fue estigmatizado como “mojado” o “bracero”. La administración de Sheinbaum está decidida a cambiar esa percepción. El concepto del Héroe Migrante no es solo un discurso bonito; se ha reforzado con políticas culturales y proyectos binacionales que celebran su contribución económica y social.
El Corrido del Migrante, presentado el 18 de diciembre de 2024 en La Mañanera del Pueblo, se convirtió en un himno de orgullo y dignidad para aquellos que sostienen con remesas a sus familias y mantienen viva la identidad mexicana en Estados Unidos.
Llegamos Todas: El protagonismo femenino en la 4T
El enfoque cultural de la 4T no estaría completo sin el papel de las mujeres. Bajo el lema Llegamos todas, Sheinbaum ha impulsado proyectos comunitarios y redes de apoyo para mujeres en todo el país. Programas como Tejedoras de la Patria y los Centros LIBRE demuestran un compromiso por visibilizar y empoderar a las mujeres en las comunidades.
A diferencia de otras administraciones donde la igualdad de género era un párrafo más en el informe de gobierno, aquí se materializa en recursos, políticas y estructuras tangibles.
Una Cultura que Construye Nación
El proyecto cultural de la 4T va más allá de lo estético; es una estrategia política que busca resignificar el sentido de pertenencia. México Canta, Tejedoras de la Patria, el Corrido del Migrante y el lema Llegamos todas son más que proyectos: son un reclamo simbólico por el alma de un país que se reconstruye desde sus raíces.
Para la 4T, la cultura no es un accesorio. Es un arma política, un escudo simbólico y un puente entre el pasado y el futuro.
Share this content:
Publicar comentario