Como John recibió a Claudia

Mi primer gran reto como presidenta
Soy Claudia Sheinbaum, y quiero contarles cómo comenzó esta etapa crucial de mi vida. Era el 1 de octubre, mi primer día al frente de la presidencia de México. La transición ya traía consigo retos propios, pero no esperaba que uno de los más grandes llegara tan pronto: el huracán John, que azotó Guerrero apenas una semana antes.
Recuerdo cada momento con claridad. Al recibir los reportes de los daños en Acapulco y los municipios cercanos, no había tiempo para titubeos. “Tenemos que estar ahí, en territorio, apoyando a nuestra gente,” les dije a mis secretarios. La devastación era abrumadora, pero también lo era nuestra responsabilidad. Me puse en contacto inmediato con Evelyn Salgado, la gobernadora de Guerrero, y con Abelina López, presidenta municipal de Acapulco. Su dedicación fue ejemplar desde el primer momento.
Las instrucciones a mi equipo fueron claras: todos trabajamos por Guerrero. Le pedí a Josefina, nuestra secretaria de Turismo, que movilizara a su equipo entero hacia Acapulco. “No importa si no es su área,se van a palear, a ayudar, a escuchar.” Lo mismo hice con la secretaria de Gobernación y otras dependencias. La meta no era solo coordinar, sino estar al lado de la gente, hombro a hombro, reconstruyendo sus vidas.
En esos días, aprendí que cuando menos se notan las cosas es porque el trabajo se está haciendo bien. Se logró movilizar al Gobierno Federal completo para atender a Guerrero. Más allá del caos inicial, lo que quedó fue un mensaje claro: no estamos solos y juntos salimos adelante.
Datos de un proyecto integral
La reconstrucción después del huracán John no solo fue un esfuerzo de emergencia, sino el inicio de una visión a largo plazo para Guerrero. Entre octubre y enero se destinaron 7 mil millones de pesos para atender las necesidades inmediatas y establecer bases sólidas para el futuro.
Resultados principales:
• Infraestructura vial: 3,000 kilómetros de carreteras y 67 puentes fueron reparados o construidos para conectar comunidades aisladas.
• Agua potable: Se revitalizó el sistema de agua potable en Acapulco y municipios vecinos, con inversiones para elevar tanques y bombas, garantizando su funcionamiento incluso en condiciones adversas.
• Apoyo a la población: 150,000 personas recibieron ayuda directa en forma de censos, recursos y asistencia inmediata.
• Desazolve de ríos: Una medida esencial para prevenir futuras inundaciones.
El Gobierno Federal no solo actuó en la emergencia. Desde esos primeros días se concibió el Centro Integral de Mantenimiento, operado por Fonatur, para garantizar que las inversiones realizadas perduren y que Guerrero no vuelva a quedar vulnerable frente a desastres. Este modelo contempla 8 mil millones de pesos más en los próximos años, consolidando la transformación de Acapulco en un destino turístico sostenible y resistente.

Un estilo de gobernar basado en acción y resultados
La respuesta de Claudia Sheinbaum al huracán John definió no solo los primeros días de su administración, sino también un estilo de gobernar centrado en la acción inmediata y el trabajo coordinado. Este episodio dejó claro que la presidenta no apuesta por soluciones aisladas o superficiales, sino por proyectos integrales que atienden las causas y no solo las consecuencias.
El esfuerzo desplegado en Guerrero refleja su enfoque de liderazgo: movilizar recursos de manera estratégica, trabajar en el territorio junto a los ciudadanos y asegurar que cada peso invertido tenga un impacto duradero. Más que atender la emergencia, Sheinbaum utilizó la crisis como una oportunidad para reconstruir mejor, con planes a largo plazo que consolidan su compromiso con el desarrollo sostenible.
El huracán John no solo marcó el inicio de su gestión, sino que también estableció un precedente para su administración: actuar con rapidez, transparencia y cercanía al pueblo, reafirmando que su prioridad es atender las necesidades más apremiantes de México con soluciones que trasciendan el momento.
Y como bien se dijo aquí: son guerreras y guerreros.
Share this content:
Publicar comentario