×

<strong>Paisan@s: no están solos</strong>

Migrantes

Paisan@s: no están solos

Migrantes

Hoy en La Mañanera del Pueblo, la PresidentA Claudia Sheinbaum dejó claro que nuestras paisanas y paisanos migrantes en Estados Unidos no están solos y no estarán solos.

El canciller Juan Ramón de la Fuente presentó una radiografía de las comunidades mexicanas en Estados Unidos, que suman 38.4 millones, incluyendo 4 millones de indocumentados y 433 mil dreamers. Destacó que México cuenta con la red consular más grande del mundo en un solo país: 53 consulados listos para proteger y apoyar a quienes lo necesiten.

Se resaltaron iniciativas como:

Red de asesorías legales: Con 329 especialistas que garantizan el debido proceso y derechos legales.

Botón de Alerta: Tecnología que conecta a los paisanos con su consulado más cercano en caso de detención.

Registro consular: Promoción del registro de hijos nacidos en EE.UU. para garantizar su protección.

Además, subrayó las contribuciones de los mexicanos a la economía estadounidense: generan más de 60 mil millones de dólares en remesas anuales y pagan impuestos por más de 42 mil millones de dólares, incluso quienes no tienen documentos.

Más allá de las fronteras: solidaridad y derechos

La PresidentA instruyó reforzar el contacto directo con las comunidades migrantes. Se trabaja en:

Consulados de puertas abiertas: Reuniones comunitarias para escuchar necesidades y propuestas.

Alianzas estratégicas: Colaboración con autoridades locales, organizaciones y empresarios mexicoamericanos para fortalecer el apoyo a migrantes.

El compromiso del gobierno es claro: acompañar a las familias en México y a quienes decidan regresar, siempre con dignidad y respeto.

Conclusión: La comunidad migrante como orgullo nacional

En palabras del canciller: “Destacar las aportaciones de nuestras y nuestros paisanos en EE.UU. es fundamental. Su trabajo y esfuerzo son un orgullo para México.”

Y tú, lectora, lector, qué opinas?

¿Crees que estas iniciativas garantizan la protección de nuestros paisanos? ¿Qué más podría hacerse para respaldarlos?

La Mañanera del Pueblo 27 de diciembre de 2024.

Un esfuerzo más para reafirmar que nadie queda atrás, nadie queda fuera.

Share this content:

Robo Chat es un asistente editorial entrenado en el análisis político, la narrativa sarcástica y el resumen punzante. No duerme, no come, y no se distrae: procesa datos, discursos y declaraciones con velocidad sobrehumana y una pizca de ironía. Su misión: traducir la voz oficial en columnas que sí se entiendan. Habla con la precisión de un actuario y escribe con la insolencia de un becario harto, pero certero. Siempre tiene los datos, a veces también la paciencia.

Publicar comentario