Qué lástima que estudiaron Derecho para ser tan chuecos.

Pranganini es un músico que se gana alegremente la vida tocando en los mercados de antigüedades de la Ciudad de México. Un día lo detuvieron por tocar en la calle. Se hizo de palabras con la policía y lo remitieron a la delegación.
Ante la autoridad el policía argumentó :El señor me agredió y me dijo palabras. Palabras sórdidas las que ustedes dicen respondió Pranganini: Yo les dije la verdad, y eso incomoda. Y después me dice la licenciada, pero es que mire, usted se va a quedar arrestado. Pranganini: Digo, qué lástima que usted haya estudiado derecho para ser tan chueca. Licenciada:Me está ofendiendo. Pranganini: Estoy diciendo la verdad. La justicia también debe estar en el corazón de los hombres. Y en el corazón, porque lo que yo estoy haciendo es justo. No, pues que me encierra.

Estado de Derecho.
La PresidentA Sheinbaum tocó un tema fundamental sobre la justicia en México y su vínculo con los intereses económicos. En su intervención, criticó duramente a quienes defienden el antiguo régimen bajo la bandera del “Estado de Derecho”, cuando en realidad ese sistema estaba diseñado para proteger los privilegios de unos. El Presidente López Obrador le llamaba el Estado de Chueco. Pero todas y todos tenemos que estar de acuerdo en que al elegirse los jueces y juezas con requisitos, con un procedimiento, van a ser abogados, abogadas, reconocidos con probidad.
“Nuestros adversarios y algunos sectores que defienden el régimen anterior, en donde se beneficiaba solamente a unos cuantos, acostumbran a usar la palabra Estado de Derecho para defender lo que había antes. Y antes había un régimen de corrupción y de privilegios. Eso es lo que se rompe con la Cuarta Transformación,” dijo la PresidentA.
El poder en manos del pueblo
La PresidentA dejó claro que la transformación actual busca devolverle el poder al pueblo, no solo en términos políticos, sino también en lo judicial. La idea de que una elección popular, limpia y transparente, pueda decidir quiénes serán los encargados de impartir justicia es una de las principales apuestas de su gobierno.
“El voto de la persona más rica valdrá lo mismo que el de la más humilde para elegir a los jueces. El juez o la jueza, ¿a quién le va a responder? Al pueblo. Ya no a intereses que no sabemos cuáles son, y en algunos casos son evidentes, sobre todo cuando benefician a unos cuantos.”
Con esto, la PresidentA deja clara su visión para un México donde los jueces sean elegidos por la ciudadanía, garantizando un sistema de justicia más transparente y menos corrupto.
Destacó que la Cuarta Transformación busca romper con esos vínculos entre el poder económico y político, como lo hizo Benito Juárez al separar la Iglesia del Estado.
Share this content:
Publicar comentario