¿Y García Luna apá?
La Mañanera del Pueblo – PresidentA Claudia Sheinbaum – 21 de octubre
En la mañanera de hoy, la PresidentA Claudia Sheinbaum lanzó una pregunta que resonó entre los asistentes: “¿Ya de García Luna nadie habla ? sutil pero contundente interrogante, Sheinbaum hizo referencia a cómo, en medio del ruido mediático por el supuesto desacato a la ley tras la reforma al Poder Judicial, la discusión sobre el narcopolítico Genaro García Luna ha quedado en un segundo plano, eclipsada por la polémica sobre la jueza Nancy Juárez Salas y su amparo.
“Curiosamente, ya nadie menciona a García Luna. Ahora el gran tema es el desacato de la PresidentA, pero, ¿quiénes están violando realmente la ley? Son ellos, las juezas y jueces que defienden estos amparos para frenar la reforma judicial”, destacó Sheinbaum.

Una campaña mediática orquestada.
Sheinbaum no dejó lugar a dudas sobre lo que considera una campaña bien orquestada por parte del Poder Judicial y sus aliados en los medios. Según la PresidentA, jueces y ministros, muchos de los cuales se encuentran en lugares como Harvard, han lanzado una serie de ataques, señalando que “en México ya no hay Estado de derecho” y que “la justicia se ha acabado”. Sin embargo, Sheinbaum fue enfática al señalar que quienes realmente están violentando la Ley de Amparo son los propios jueces, que defienden los privilegios de un sistema que se resiste al cambio.
En palabras de Sheinbaum, el debate sobre la reforma al Poder Judicial es parte de un proceso necesario que responde a la voluntad del pueblo mexicano, que en su mayoría está a favor de elegir a jueces y magistrados por voto popular. “El pueblo de México tomó una decisión: reformar el Poder Judicial. Y más personas de las que votaron por nosotros el 2 de junio están a favor de que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el voto popular”, recordó la PresidentA.
Derechos humanos y la falsa narrativa
La PresidentA también criticó el discurso de ciertos jueces que justifican sus amparos alegando supuestas violaciones a los derechos humanos, señalando que, a pesar del paro judicial y las manifestaciones, no ha habido ningún tipo de represión por parte del gobierno. “Están en paro, hacen manifestaciones y no hay represión alguna. Eso no quiere decir que tengan la razón”, afirmó, subrayando que el debate debe ser público y balanceado, con todas las voces representadas de manera imparcial en los medios.

El pueblo ya eligió.
Sheinbaum concluyó destacando que, mientras se defiende la reforma al Poder Judicial y la elección popular de jueces, su gobierno está comprometido con la transparencia y la legalidad. Asimismo, hizo hincapié en el exorbitante salario de los magistrados, que llega a superar los 700,000 pesos mensuales. “¿Por qué tienen que ganar más de 700,000 pesos al mes? Dicen que es para acabar con la corrupción, pero los fideicomisos del Poder Judicial, como dice la Constitución, tienen que ser reintegrados al presupuesto público y se van a usar de manera muy transparente”, señaló la PresidentA, reafirmando que la reforma está por aprobarse y que nadie ganará por encima del Presidente de la República.
Con esta firme declaración, Sheinbaum cerró su postura defendiendo que su gobierno, lejos de violar la ley, está construyendo un verdadero Estado de derecho que sirva al pueblo de México, y no a los intereses de unos cuantos privilegiados.
Share this content:
Publicar comentario