La Mañanera del Pueblo: Lo más destacado de la PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo | 18 de octubre de 2024
¿Donde quedó la bolita?

En la mañanera de hoy, 18 de octubre de 2024, la PresidentA Claudia Sheinbaum resaltó dos asuntos cruciales: las investigaciones contra Genaro García Luna y una denuncia sobre una jueza que emitió una controvertida orden judicial.
El tema principal de la conferencia de hoy giró en torno a las investigaciones en curso contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública. La PresidentA Sheinbaum reveló que actualmente hay al menos tres denuncias importantes en su contra, vinculadas a casos de corrupción y lavado de dinero. Entre ellas, se destaca su presunta participación en la operación ilegal conocida como “Rápido y Furioso”, así como contratos fraudulentos relacionados con la construcción de centros de detención. Según Sheinbaum, una red de corrupción tejida por García Luna y su grupo empresarial ha desviado más de 600 millones de dólares provenientes del Estado mexicano.
Sheinbaum mencionó una investigación en curso que relaciona a García Luna con el asesinato de Luis Donaldo Colosio, un hecho que ha generado gran expectativa nacional. A pesar de la seriedad de las acusaciones, la PresidentA subrayó que un juez se negó a emitir la orden de aprehensión en este caso. “Estamos consultando con la Fiscalía General de la República para asegurarnos de cuántas carpetas de investigación están abiertas contra García Luna”, añadió, asegurando que el gobierno continuará persiguiendo la justicia.
¿Cortina de Humo ?

Por otro lado, la mañanera también se centró en la polémica decisión de una jueza de Veracruz, Nancy Juárez, quien ordenó bajar la publicación de la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación. La PresidentA denunció públicamente esta medida, señalando que “una jueza no está por encima del pueblo de México” y que su acción carece de fundamento jurídico. Según Sheinbaum, el gobierno no permitirá que esta orden prospere y presentará una denuncia ante el Consejo de la Judicatura para que se investigue la actuación de la jueza. “No queremos que esto quede en la impunidad”, afirmó con contundencia.
“No vamos a bajar la
publicación porque el pueblo de México decidió este cambio en las urnas”, expresó, subrayando la importancia de respetar el mandato popular y el proceso legislativo.
“Con todo respeto”
Con todo respeto, pero qué mala estuvo la sección de Suave Patria. El conductor se notaba nervioso, sin una idea clara de lo que quería comunicar, y el corto sobre Lorena Ramírez fue un despropósito, sin pies ni cabeza. Quisieron honrar su impresionante carrera deportiva, pero fallaron estrepitosamente. Lorena es una destacada corredora de ultramaratones; según Wikipedia: “María Lorena Ramírez Hernández (Guachochi, Chihuahua, 1 de enero de 1995) es una corredora de fondo y ultramaratón mexicana, perteneciente a la etnia tarahumara o rarámuri. Se hizo conocida mundialmente tras haber ganado en 2017 la UltraTrail Cerro Rojo, una carrera de ultrafondo de 50 kilómetros, en un tiempo de 07:20:00, y por haberlo hecho además con huaraches, sin calzado ni equipamiento deportivo”. La cápsula no logró transmitir la fortaleza y entereza que tanto la caracterizan.
Share this content:
Publicar comentario